Entre las funciones de la Real Academia Española se encuentra la resolución de dudas relacionadas con la ortografía, la gramática y el léxico desde el enfoque del lenguaje español. A través de la lengua, cada comunidad refleja sus métodos de comunicación a la par que hace de transmisora de cultura y valores propios.
El uso del plural ‘buenos días’ como saludo entre los españoles, deja a un lado la variante ‘buen día’ y cuestiona su aceptación. Sin embargo, según la Real Academia Española, ambas formulaciones son correctas y significan lo mismo.
Como normal general en España, ‘buenos días’ es la única fórmula de saludo que se emplea por las mañanas. Esta formulación en plural puede estar relacionada con analogías típicas dichas también en plural como ‘saludos’, ‘recuerdos’ o ‘felicidades’. Por el contrario, en España, ‘buen día’ es utilizado como método de despedida y abreviación de expresiones como «que tenga un buen día».
Sin embargo, en América, especialmente en el área rioplatense, la variante ‘buen día’ es utilizada como método principal de saludo. Esto quizás es debido al flujo de la lengua italiana que emplea la mayoría de sus formulaciones en singular (buon giorno), así como otras lenguas del entorno (good morning, bonjour, …).
PUBLICADO ORIGINALMENTE POR Ariadna Díaz para La Razón.