El próximo 27 de enero echa andar el proyecto “Enclave Literaria. Encuentros con las palabras y la literatura en pueblos de la Raya”. Se trata de una iniciativa de la Fundación Ciudad Rodrigo y AFECIR (Federación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de la comarca de Ciudad Rodrigo), subvencionada por el Ministerio de Cultura a través de la convocatoria de ayudas para la promoción de la lectura y las letras españolas.
El proyecto «Enclave literaria» está subvencionado por el Ministerio de Cultura a través de la convocatoria de ayudas para la promoción de la lectura y las letras españolas «Lectura infinita» #pactoporlalectura.
El objetivo de este proyecto es la realización de encuentros literarios en localidades rayanas de la provincia de Salamanca, así como la ejecución de un programa de actividades paralelas, que contribuyan a la divulgación y acercamiento de obras literarias en plazas públicas, residencias de mayores, salones sociales, y otros espacios públicos.
Voluntarios de la palabra
Una de las primeras actividades que incluye este proyecto es la creación de un equipo de «voluntarios de la palabra» para llevar a cabo sesiones de lectura en voz alta en las residencias de mayores. Se escogerán textos que serán leídos en diversas residencias de Ciudad Rodrigo y comarca a lo largo del primer semestre de 2025.
Los interesados en ser «voluntarios de la palabra» recibirán sesiones de formación en lectura en voz alta. No hay límite de edad y el tiempo que se preste estará adecuado a la disponibilidad de cada uno de aquellos que quieran prestar este voluntariado.
Los interesados en formar parte de este equipo de «voluntarios de la palabra» pueden informarse en la sede de la Fundación Ciudad Rodrigo en horario de mañana y tarde (Plaza de Herrasti, 3), en el correo electrónico patrimoniofundacioncr@gmail.com, o bien acudir directamente a esta misma sede a la reunión inicial que tendrá lugar el lunes 27 de enero a las 18h00.